
7ª PRÁCTICA
IMPROVISACIÓN
~ CARTA DE INVITACIÓN A LOS HABITANTES DEL REINO ~
Buenos días a todos y todas de nuevo. Esta tarde os invitamos a que vengáis a palacio que hemos preparado una sesión de improvisación la cual impartiré yo misma. Seguro que os encanta así que no os la podéis perder. Nos vemos esta tarde, espero que podáis venir todos. ¡Un abrazo!
*BELLA*
CALENTAMIENTO
1) RUEDA DE IMPROVISACIÓN: Para empezar esta sesión nos pondremos en un gran círculo y de uno en uno iremos contando lo que queramos sobre un tema que se escogeré al principio. A cada uno, en el momento que le toque hablar le diré la manera en la cual tiene que hacerlo. Por ejemplo, os puedo decir que habléis como si fuerais extranjeros, o que seáis tartamudos, o mientras os rascáis, o hablar enfadados o tristes.... Cada vez que de una palmada le tocará al siguiente y así hasta que todos lo hayamos hecho.
- Objetivo: Para comenzar a soltarse en esta sesión que viene cargada de improvisaciones es importante un juego como este donde es poco el tiempo que hay que hablar y son sencillas las indicaciones a seguir.
PARTE PRINCIPAL
2) SIGUE LA HISTORIA: Seguiremos en la misma disposición de la primera actividad y esta vez habrá que ir contando una historia entre todos. Para ello, el primero, empezará una historia inventada y pasará la pelota grande a otra persona para que la continúe. Cada uno hará lo mismo hasta pasar por todos y el último deberá concluir la historia contando un final.
- Objetivo: meternos de lleno en la improvisación y fomentar la creatividad e imaginación a la hora de inventarse historias.
3) EL JUEGO DEL TIC: Para esta actividad nos dividiremos en varios grupos y lo iremos haciendo uno a uno. El grupo que lo esté haciendo todos los miembros menos uno se tendrán que colocar en fila mirando hacia donde estemos las otras personas viéndoles. Cada persona tendrá un tic que debe improvisar en el momento. El juego consiste en que una persona elegida por el grupo debe de ir pasando por el lado de cada uno haciéndoles preguntas sobre un tema previamente acordado. Esta persona, cada vez que converse con alguien, debe imitar su tic y añadirlo a su personaje en todo el juego. Cuando pase a hablar con la persona siguiente deberá mantener el tic anterior y añadir el nuevo tic de la otra persona de tal manera que cuando acabe de hablar con todos hará tantos tics como personas de su grupo hayan.
- Objetivo: improvisar al hablar sobre un tema a la vez que estamos improvisando en como expresar un tic.
VUELTA A LA CALMA
4) SOY UN BEBÉ: Para terminar la sesión de hoy nos colocaremos separados por todo el espacio y nos tumbaremos con el cuerpo de lado y recogido simulando al de un bebé cuando está en el vientre de su madre. Yo iré diciendo en voz alta lo que este bebé va haciendo y cada uno tendrá que representarlo con su cuerpo a la vez.
- Objetivo: improvisando de manera inmediata lo que yo vaya diciendo ayuda a tener control cada uno de su cuerpo y conocerlo mejor y es una buena forma de relajaremos para acabar la sesión de hoy.

MIS NOTAS EDUCATIVAS
Es muy importante trabajar la improvisación en los niños pues fomenta su imaginación y creatividad. A demás, saber improvisar requiere de práctica y es una habilidad que ayuda a saber como actuar y seguir en situaciones imprevistas. También es muy buena para quitarse el miedo a inventar y crear. Hay que hacerles ver a los niños que con la improvisación se puede continuar en vez de quedarse inmóviles y siempre es mejor decir o hacer algo al respecto.
Para trabajarla en el aula hay que plantear juegos y actividades donde los niños no tengan tiempo de pensar que hacer previamente si no que realicen aquello que les surja sobre la marcha. Es importante que como maestros no les juzguemos, de lo contrario cogerán miedo y cortaremos su creatividad e imaginación.