
3ª PRÁCTICA
EL ESPACIO
~ CARTA DE INVITACIÓN A LOS HABITANTES DEL REINO ~
Buenos días a todos, os envío esta carta para avisaros que estáis todos invitados de nuevo a palacio esta tarde. El otro día estuve pensando una cosa y llegué a la conclusión de qué no se aprovecha bien todo el espacio que hay en el palacio. Al ser tan grande siempre nos quedamos en las mismas salas y nos olvidamos del resto. Se me ha ocurrido la idea de que esta vez, en vez de hacer los juegos y dinámicas en el salón, lo podemos hacer en diferentes zonas de palacio y así lo podéis ver entero. ¡Nos vemos esta tarde!
*BELLA*
CALENTAMIENTO
1) LOS SALUDOS: Este juego lo haremos en el gran comedor de palacio. Tendremos que ir caminando en la dirección que queramos y ocupando todo el mayor espacio posible y cada vez que coincidamos con alguien hay que saludarse. Primero nos saludaremos chocando la mano, luego dándonos un abrazo, luego con el pie, luego con el puño... El estado de ánimo también irá cambiando. Primero alegres, luego enfadados, tristes, nerviosos... Iremos cambiando las formas de saludarnos.

- Objetivos: es un buen juego de calentamiento para comenzar a activarnos. Lo más importante es conseguir que los niños vayan en direcciones totalmente libres y no todos igual para conseguir que todo el espacio esté completo. A demás es una buena forma de continuar relacionándonos con los demás.
2) NOS DESPLAZAMOS: Ahora cambiaremos de sitio y este juego lo realizaremos en la sala de estar. La actividad consistirá en ir caminando por todo el espacio pero de distinta forma: haciendo como si fuéramos un muelle y rebotáramos todo el rato, caminando relajados, caminando nerviosos, caminar como si fuéramos gigantes o enanos, caminar recogiendo cosas, caminar sin hacer ruido o haciendo mucho ruido, gateamos como bebés...
- Objetivos: para continuar el calentamiento con estas diferentes formas de desplazamientos se tiene que conseguir ir por toda la sala. Si hay sofás o sillas se puede y se debe pasar por encima para así ocupar bien todo el espacio.
3) NOS ENCONTRAMOS: Este juego lo haremos en la suite real. Se formarán 5 grupos y se repartirán a cada grupo antifaces o pañuelos de un color. Nos tenemos que distribuir ocupando todo el espacio y taparnos los ojos con el antifaz o el pañuelo. A cada grupo le corresponderá un animal. Uno a uno se irá diciendo a cada uno al oído cuál es el animal de su grupo y una vez todos los sepamos tenemos que hacer el sonido del animal e ir acercándonos a aquellas personas que hagan nuestro animal también. Es decir, como tendremos los ojos tapados nos guiaremos por el sonido al escuchar nuestro mismo animal. Al final tenemos que conseguir juntarse todos los miembros del grupo de cada color. Luego volveremos a esparcirnos y a taparnos los ojos pero ahora en vez de encontrar a los de nuestro grupo guiándonos por el sonido habrá que hacer el gesto de ese animal e ir tocando a las personas para identificar si es el nuestro o no.

- Objetivo: en este último juego de calentamiento se trabaja la cooperación y las relaciones grupales. También se trabaja la atención pues al tener tapados los ojos tenemos que prestar una mayor atención.
PARTE PRINCIPAL
4) LOS COLORES DEL MOVIMIENTO: Este juego lo realizaremos en el pasillo de la tercera planta. Tendremos que caminar libremente por todo el espacio pero habrá unas premisas. Habrán tres tarjetas, una de cada color, y cada una de ella corresponderá con una regla y que tendremos que seguir. Las premisas serán: la tarjeta azul nos indicará que tenemos que saltar hacia delante; la tarjeta roja nos informará de que hay que saltar hacia atrás y con la tarjeta verde tendremos que desplazarnos de lado. Una vez dominemos esto se complicará la cosa pues se sacarán dos tarjetas a la vez y habrá que realizar los dos desplazamientos correspondientes.
El juego de las TRAYECTORIAS lo podemos hacer mediante las tarjetas también asignando a cada color otra manera de desplazarse: haciendo zig-zag, líneas rectas, haciendo curvas...
Otro juego que podemos hacer con este método es el de LOS ESTADOS DE ÁNIMO SE MUEVEN pues a cada color le podemos asignar un estado de ánimo para llevar a cabo: alegre, triste, enfadado, preocupado, miedoso...
- Objetivo: a parte de cubrir todo el espacio practicaremos diferentes modos de desplazamiento y la atención que se requiere para saber captar que indicación nos están dando y poder realizar el desplazamiento. Trabajar también las diferentes emociones y la manera en cómo expresarlas.https://www.youtube.com/watch?v=YcPLX_9HhUs&list=RDYcPLX_9HhUs&start_radio=1
5) PAREJAS EN POSTURAS: Este juego lo haremos en la pista de baile. Tendremos que ir caminando de nuevo en todas direcciones ocupando todo el espacio mientras suene la música y cuando pare tendremos que ponernos rápidamente en parejas. Una vez estemos en parejas se dirá que acción se tiene que representar y con que emoción. Algunos ejemplos pueden ser: 1) Hacer de novio y novia estando alegres. 2) Representar a un pájaro posándose en una rama y estando tristes. 3) Siendo un caballo y su jinete enfadados. 4) Mamá y bebé sorprendidos... Todos a la vez harán 10 segundos de representación o en estatuas y volveremos a caminar por el espacio hasta que pare la música y nos juntemos con otra persona distinta.

- Objetivo: a parte de ser consciente de todo el espacio disponible en este juego se trabaja las relaciones con los compañeros y la combate la timidez.
6) "A" PERSIGUE A "B": Este último juego lo haremos en la cocina. Nos pondremos por parejas y un miembro será "A" y otro "B". Primero empezarán los "A" y tienen que ir por el espacio de la manera que quieran y su pareja que es "B" le tiene que imitar en todo lo que haga. Luego se repetirá pero cambiará el que persigue por el que es perseguido. Por último haremos un todo contra todos donde cada uno elige a quien quiere imitar.
- Objetivo: a parte de ocupar el espacio como en todos los juegos de hoy en este se trabajará la expresión corporal libre de cada uno y la imitación.
VUELTA A LA CALMA
7) LA CROQUETA: Para volver a la calma acabaremos esta tarde tan divertida turbándonos en las alfombras de la habitación más grande del palacio. Poco a poco iremos rodando por el gimnasio de manera lenta hasta que nos quedemos quietos tumbados y respirando profundamente.

- Objetivos: rebajar las pulsaciones y terminar relajados.
~ BELLA ~

MIS NOTAS EDUCATIVAS:
En la sesión de hoy todos los juegos van enfocados a la ocupación de todo el espacio disponible. Al ser consciente del espacio y aprender a orientarnos en él nos ayudará también a que lo ocupemos de manera lógica. Esta comprobado que normalmente tendemos a ir todos juntos y en la misma dirección que es dando círculos, por ello, con esta sesión, es importante que cada uno se desplace por donde quiera sin seguir patrones. Esto se puede aplicar al aula. De nada nos sirve tener un aula tan grande y desperdiciar el espacio. Como maestros hay que darle utilidad a cada rincón del aula.
Otro aspecto del que os quiero hablar es el comportamiento de los niños. AL hacer esta actividad muchas veces tiende a descontrolarse la clase pues estamos en continuo movimiento. Cuando esto suceda es necesario parar la actividad y hacerles ver que que no está funcionando. En vez de gritarles que se porten bien es mejor cortar de seco sentarnos y hablar sobre lo que está ocurriendo porque antes de que sepan hacer a la perfección un juego más importante es su actitud y su comportamiento. Si vemos que están así porque a más de la mitad no les gusta el juego tenemos que cambiarlo y volver a rescatar a aquellos que perdieron el interés.